La nutrición foliar de cultivos: Hechos, Mitos y Perspectivas

La nutrición foliar de cultivos: Hechos, Mitos y Perspectivas

Los fertilizantes foliares se usan cada vez más en la agricultura y las compañías de fertilizantes lanzan continuamente nuevos productos comerciales como resultado de la demanda creciente. Hay pruebas abundantes que muestran los efectos beneficiosos de aplicar fertilizantes foliares como estrategia complementaria a los tratamientos del suelo en términos de mejoras del metabolismo de la planta, rendimientos y calidad de cultivos. Sin embargo, la falta actual de conocimiento...

Leer más »

El impacto de agricultura en el ciclo biogeoquímico del Si

El impacto de agricultura en el ciclo biogeoquímico del Si

Los ciclos de C y Si están de estrechamente relacionados con la meteorización de silicatos. En ambos ciclos, las plantas terrestres hacen contribuciones significativas al presupuesto de meteorización y génesis del suelo. La perturbación del ciclo Si terrestre por la ocupación humana se ha convertido en un asunto desafiante por el posible impacto en el equilibrio de ecosistemas acuáticos y la sostenibilidad de agricultura. El reciclaje del Si almacenado en las plantas como...

Leer más »

Estudio cruzado de bio-disponibilidad OSA

Estudio cruzado de bio-disponibilidad OSA

Absorción de silicio en individuos sanos El silicio es junto al oxígeno el elemento más abundante en la corteza terrestre. La distribución de la deficiencia de Si indica que el Si influye en la formación ósea afectando a la composición del cartílago y a la postre a la calcificación del cartílago. La ingesta de Si en la dieta ha sido estimada para ciudadanos de los Estados Unidos entre 20 y 50 mg, con la ingesta más baja en dietas basadas en animales y la más alta en las...

Leer más »

El potencial terapéutico del ácido silícico

El potencial terapéutico del ácido silícico

Revisión por Christopher Exley, The Birchall Centre, Lennard-Jones Laboratories, Universidad de Keele, UK Reflexiones y visión reciente del mecanismo de formación de hidroxi-aluminosilicatos y el potencial terapéutico del ácido silícico La química del ácido mono u orto-silícico (Si(OH)4) está apenas considerada en la mayoría de textos de química. Generalmente solo se menciona su autocondensación al formar sílice amorfo hidratado y su reacción con el molibdato de amonio al...

Leer más »